En la sesión plenaria de este jueves en el Senado de la República, la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, presentó un punto de acuerdo con el que exhorta al Gobierno del Estado de Chihuahua, encabezado por la panista María Eugenia Campos Galván, a suscribir los convenios de colaboración con el IMSS-Bienestar.
Chávez Treviño sostuvo que esta propuesta no responde a diferencias personales, sino a un compromiso con el bienestar de la población chihuahuense, particularmente de quienes no cuentan con seguridad social.
“No es un tema personal con la gobernadora María Eugenia Campos. Yo, a diferencia de ella, solo tengo una obsesión: cumplirle a mi pueblo”, subrayó la legisladora.
La senadora puntualizó que en Chihuahua hay dos grandes pendientes: un buen gobierno y el derecho universal a la salud. Mientras el primero se resolverá “democráticamente en 2027”, señaló que el acceso a servicios médicos debe atenderse de inmediato, mediante la adhesión al modelo IMSS-Bienestar impulsado por el gobierno federal.
Acusaciones por uso político del sistema de salud
Andrea Chávez denunció que la gobernadora Campos se ha negado a firmar el convenio, lo que impide que lleguen miles de millones de pesos en inversión federal para la renovación de clínicas, hospitales, contratación de personal médico y abasto de medicamentos.
Además, acusó a la mandataria estatal de utilizar recursos públicos para fines personales, al preferir mantener el programa estatal “Medi Chihuahua”, con fines propagandísticos.
“Ella ya no administraría este recurso, ni las compras de medicamentos, ni las adjudicaciones directas que le encanta entregar a sus amigos y esposo”, denunció Chávez.
Denuncia persecución y contratos con LatinUs
La senadora morenista también aseguró ser víctima de una persecución política por llevar servicios médicos gratuitos a comunidades marginadas, lo que consideró una muestra clara de las prioridades del gobierno estatal.
Asimismo, exhibió contratos del gobierno de Chihuahua con la empresa LatinUs —donde colabora Carlos Loret de Mola— por más de 17 millones de pesos, acusando que estos recursos son parte de una campaña de desprestigio en su contra.
Llamado al pueblo de Chihuahua
Finalmente, Andrea Chávez concluyó su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía:
“Hoy me persiguen por llevar médicos y enfermeros a las colonias, pero tengo muy claro que esto no es contra mí, es contra ustedes. Vienen por sus impuestos, vienen por su derecho a la salud. En 2027 ya se van”.
Con este posicionamiento, la senadora refuerza su papel como una de las voces más críticas del actual gobierno estatal y una de las figuras emergentes de la Cuarta Transformación en el norte del país.