El gobernador Alejandro Armenta afirmó que Puebla inicia una nueva etapa de cooperativismo y riqueza comunitaria, enmarcada en el humanismo mexicano. Destacó que con el Polo de Desarrollo para el Bienestar, Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, se priorizará la inversión de empresas locales, nacionales y de migrantes, transformando el modelo económico hacia uno más inclusivo.
Acompañado de su esposa, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del DIF Estatal, el mandatario explicó que se busca fortalecer un cooperativismo que impulse a pequeños talleres a convertirse en empresas competitivas. “Estamos transformando realidades y cambiando el paradigma económico con una visión de comunidad”, puntualizó.
Inversión nacional y fortalecimiento local
Armenta recordó que, a diferencia de proyectos anteriores como Ciudad Modelo, que privilegiaron al capital extranjero, su gobierno apuesta por el talento local. Tras la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se duplicó el polígono destinado al Polo de Bienestar, que ahora cuenta con 400 hectáreas, de las cuales el 70% ya está comprometido para inversión.
José Antonio Silva, titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, informó que en octubre iniciarán las obras en los polígonos, con incentivos fiscales y facilidades administrativas que generarán empleos y atracción de capital.

Puebla entre los primeros polos de desarrollo
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que Puebla fue seleccionada entre más de 100 propuestas para formar parte de los primeros 15 Polos de Bienestar del país. Este avance se consolidó con la firma de la Carta de Intención publicada en el Diario Oficial el 1 de julio y el Convenio de Coordinación con la Secretaría de Economía federal el pasado 16 de agosto.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña, presentó proyectos estratégicos como la participación en el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari y Olinia, así como alianzas internacionales con la Embajada Británica y programas de innovación juvenil y social.
Hacia una Puebla tecnológica y sostenible
Con este modelo de economía inclusiva, Puebla se perfila como referente nacional en innovación, sostenibilidad y bienestar social. El Polo de Desarrollo para el Bienestar no solo busca atraer inversiones manufactureras y de servicios, sino también garantizar vivienda, escuelas y hospitales en la misma zona, consolidando un crecimiento integral.

Te recomendamos leer: Armenta y Ebrard ponen en marcha el Polo de Desarrollo en Puebla