Durante la conferencia matutina de este lunes 18 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la vivienda debe entenderse como un derecho fundamental y no como una mercancía. Aseguró que los proyectos en marcha buscan evitar procesos de gentrificación y garantizar hogares accesibles para los trabajadores cerca de sus centros de empleo, con condiciones sostenibles y créditos alcanzables.
La mandataria destacó que, a diferencia del pasado, los créditos habitacionales ya no representan cargas impagables. Además, reiteró que el objetivo es escriturar un millón de viviendas, en beneficio de 3.6 millones de familias mexicanas.
Avances en programas de bienestar
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el programa Pensión Mujeres Bienestar avanza con fuerza: más de 1.4 millones de mujeres de 63 y 64 años ya están registradas y se prevé alcanzar 3.2 millones de beneficiarias en esta etapa.
Por su parte, el titular de la Profeco, Iván Escalante, detalló que Finabien se mantiene como la remesadora más barata, mientras que el precio promedio de la gasolina regular se ubica en $23.56 por litro, con una tendencia a la baja.

Reducción de pobreza y vivienda digna
Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, explicó que cerca de 5.8 millones de personas han superado el rezago habitacional desde 2018. Actualmente se contabilizan 163 mil 289 viviendas aprobadas mediante Conavi e Infonavit, además de un plan para iniciar la construcción de 395 mil nuevas casas.
El Infonavit, a su vez, estableció un costo promedio de 600 mil pesos por vivienda, con modelos de 60 metros cuadrados, dos recámaras, cocina y áreas comunes, lo que mantiene el precio muy por debajo del mercado.
Autosuficiencia y soberanía energética
La presidenta también informó que la importación de gasolinas y diésel ha disminuido de manera importante y que ya opera un grupo técnico para analizar alternativas que reduzcan la dependencia del gas natural de Texas.
Finalmente, reafirmó que el gobierno busca autosuficiencia alimentaria en maíz, frijol, arroz y leche, mientras se fortalecen programas sociales y sistemas de cuidados que garanticen autonomía laboral para las mujeres.

Te recomendamos leer: Avances en turismo y reducción de pobreza: Sheinbaum