La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, destacando que en México y el mundo “es tiempo de mujeres” y que su llegada al gobierno es también la llegada de todas las mujeres con la historia y el futuro.
Desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la Cuarta Transformación inició en 2018 un proceso de reivindicación y reconocimiento de las mujeres y grupos históricamente olvidados. “Mi llegada a la Presidencia significa que todas las mujeres llegamos juntas y que tenemos el compromiso de garantizar derechos básicos como salud, educación, vivienda y una vida libre de violencia”, señal

REFORMAS Y PROGRAMAS PARA LA IGUALDAD
En su mensaje, la presidenta resaltó reformas y acciones clave de su administración:
- Inclusión de la igualdad sustantiva en la Constitución.
- Creación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
- Consolidación del Sistema Nacional de Cuidados.
- Construcción de Centros LIBRE en todos los municipios.
- Formación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.
- Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
Sheinbaum subrayó que “reconocernos a todas, sin importar el espacio en el que estemos, es fundamental, especialmente a quienes históricamente han sido abandonadas o denigradas”.
RESPALDO INTERNACIONAL Y REGIONAL
El evento contó con la presencia de Michelle Bachelet, presidenta honoraria de la Alianza para la Salud de la Madre y el Niño de la OMS; Carolina Cosse, vicepresidenta de Uruguay; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que Sheinbaum es la primera presidenta de México y de Norteamérica, y que su liderazgo ha sido clave para llevar a la Constitución la igualdad sustantiva.
Por su parte, Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU-Mujeres, y José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, reconocieron el compromiso del gobierno mexicano con la agenda de género y la construcción de políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres.
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer sesionará del 12 al 15 de agosto en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, siendo el principal foro intergubernamental de la ONU para la igualdad de género en América Latina y el Caribe.

Te recomendamos leer: Disminuye homicidio doloso 25.3% en México