El pasado 6 de agosto, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), dirigido por el Dr. Santiago Nieto Castillo, y la Aduana de Manzanillo realizaron un importante operativo contra la piratería, logrando el decomiso de 3,552 piezas de muñecas de plástico que presuntamente violaban derechos de propiedad intelectual.
De acuerdo con el reporte oficial, el aseguramiento se llevó a cabo bajo el procedimiento de “Medidas en Frontera”, que permite a los titulares de derechos marcarios denunciar ante el IMPI para coordinar acciones con las aduanas del país y asegurar mercancía infractora antes de su distribución.

Compromiso contra la piratería
El Dr. Santiago Nieto destacó que este tipo de acciones refuerzan la lucha contra la piratería en México, protegiendo no solo a las y los consumidores, sino también a las empresas y emprendedores que cumplen con la ley.
“El combate a la piratería es una prioridad para el IMPI. Continuaremos trabajando de manera coordinada con las aduanas y titulares de marcas para fortalecer el estado de derecho y una cultura de legalidad”, enfatizó.
Facultades y acciones del IMPI
Desde 1994, el IMPI ha encabezado los esfuerzos contra la piratería en el país, con facultades para imponer sanciones administrativas como:
- Destrucción y aseguramiento de copias ilegales.
- Retiro de aparatos usados para su elaboración.
- Multas y resarcimiento de daños materiales a los afectados.

Te recomendamos leer: IMPI decomisa 11 mil productos pirata en Nuevo León