728 x 90

Sheinbaum impulsa educación, bienestar y soberanía en informe semanal

Sheinbaum impulsa educación, bienestar y soberanía en informe semanal

Durante su conferencia semanal, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó importantes avances en diversas áreas de la política pública: educación, bienestar, economía y justicia social.

Gasolina más barata: 86% de estaciones por debajo de $24

El titular de la Profeco, Iván Escalante, informó que el precio regular de la gasolina sigue bajando a nivel nacional. Al 25 de julio, el precio promedio se ubicó en $23.55 pesos, y el 86% de las estaciones de servicio venden por debajo de los $24, como parte de la estrategia federal para estabilizar los combustibles.

Pensión Mujeres Bienestar: comienza registro el 1 de agosto

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar inicia el 1 de agosto. Este programa reconoce el trabajo de las mujeres a lo largo de su vida. Actualmente hay más de 1 millón de inscritas, y la meta es alcanzar 3.2 millones de beneficiarias.

Además, destacó el despliegue de 1,348 servidores de la nación en Guerrero y Oaxaca, para apoyar a las personas afectadas por el huracán Erick.

Se fortalece la educación media superior

El secretario de Educación, Mario Delgado, presentó el programa de fortalecimiento del bachillerato, que abrirá 37 mil 500 nuevos espacios para estudiantes y pondrá en marcha:
• 20 nuevos bachilleratos tecnológicos
• La ampliación de 33 planteles
• La conversión de 35 secundarias en bachilleratos

La subsecretaria Tania Rodríguez explicó que el nuevo marco curricular común facilitará el ingreso al mercado laboral y la continuidad educativa. El modelo contempla dos modalidades: general y tecnológico, con énfasis en formación integral, técnica y humanista.

“El estudiante está al centro del modelo educativo”

La presidenta Sheinbaum destacó que el nuevo bachillerato busca reconocer a los jóvenes, integrarlos a su comunidad y brindarles herramientas para su desarrollo integral. “Queremos que se sientan parte de algo más grande, que su educación sea un camino a la libertad y la dignidad”, expresó.

Finanzas sanas y diálogo con Estados Unidos

La mandataria negó que existan problemas en las finanzas públicas. Señaló que el tipo de cambio estable del peso demuestra que la economía está en buen estado. Aunque reconoció retrasos administrativos, su gobierno trabaja en mecanismos para agilizar pagos y fortalecer los medios públicos.

También informó que mantiene diálogo con EE.UU. para evitar un arancel del 30% a ciertas importaciones. Rechazó presiones externas y reafirmó su postura contra cualquier forma de injerencismo.

Reconocimiento a clavadistas y defensa de la soberanía

Sheinbaum felicitó al equipo mexicano de clavados por la medalla de plata en el Mundial de Natación 2025 en Singapur, reconociendo el esfuerzo de atletas como Osmar Olvera y Zyanya Parra.

Al ser cuestionada sobre la nueva Suprema Corte, afirmó que asistirá si es invitada y celebró que el 1 de septiembre “será histórico”.

Crítica a la derecha: sin legitimidad ni identidad

La presidenta señaló que la derecha en México carece de legitimidad histórica al no reconocer a los pueblos originarios como base de la identidad nacional. Contrapuso esa visión con su proyecto de transformación, basado en el humanismo mexicano, la justicia social y la soberanía.

“Reivindican a Miramón, no a Carranza, no al pueblo. Nosotros venimos de los pueblos originarios, y eso nos hace fuertes”, subrayó.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos