El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció una serie de reuniones clave con Pemex y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de presentar el proyecto para la construcción del puente vehicular en Francisco Z. Mena y fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad.
Construcción del puente en Francisco Z. Mena
Durante su rueda de prensa semanal, Armenta informó que esta semana se reunirá con directores de Pemex para presentar el proyecto del puente que conectará a Francisco Z. Mena con otras comunidades de la Sierra Norte de Puebla. La infraestructura será estratégica, ya que el actual cruce sobre el río Pantepec, que desemboca en el Golfo de México, suele quedar inhabilitado por las lluvias, aislando a varias localidades.
El gobernador detalló que esta obra será posible gracias al respaldo de Pemex, que otorgará un módulo de maquinaria y material pétreo como reconocimiento al combate efectivo del robo de hidrocarburos en el estado.
Reunión con Harfuch: seguridad en autopistas y zonas críticas
Un día después, Armenta sostendrá un encuentro con el secretario Omar García Harfuch, en el que además de exponer el proyecto del puente, se abordarán temas de seguridad estatal. La estrategia contempla reforzar la vigilancia en autopistas, carreteras y zonas con alta incidencia delictiva, priorizando la seguridad de la población y el combate a grupos delictivos.
Combate al robo de hidrocarburos en Puebla
El anuncio se da en un contexto favorable para el estado. El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, reportó el decomiso de 12 mil 300 litros de hidrocarburos robados en la última semana. Además, fueron inhabilitadas siete tomas clandestinas y se aseguraron vehículos utilizados en este delito en diversos municipios, incluidos Cuautlancingo.
Este esfuerzo en materia de seguridad y recuperación de combustible robado ha sido clave para obtener el apoyo logístico y material de Pemex, lo que permitirá avanzar en obras de infraestructura necesarias para las comunidades poblanas.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la seguridad pública, priorizando proyectos de conectividad que beneficien directamente a la población.