728 x 90

Recorrido biocultural “Ruta del Ajolote” en Xochimilco: 19 de abril

Recorrido biocultural “Ruta del Ajolote” en Xochimilco: 19 de abril

Este sábado 19 de abril, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en el recorrido biocultural “Ruta del Ajolote”. El evento se llevará a cabo de 07:00 a 11:00 horas y tiene como objetivo promover la conservación de los ecosistemas lacustres y la biodiversidad de Xochimilco, un área emblemática de la Ciudad de México.

El punto de inicio del recorrido será el Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en la alcaldía Xochimilco. Los participantes podrán disfrutar de una rodada en bicicleta por la zona chinampera de Xochimilco, donde podrán conocer de cerca la importancia ecológica de los humedales, el valor del ajolote como especie emblemática de la región y los métodos sostenibles de producción agrícola de la zona.

Durante el recorrido, se visitarán espacios clave como el corredor biocultural “La Brecha”, ubicado en el Canal de Chalco, y la Gran Chinampa. En estos puntos, se ofrecerán actividades culturales y educativas, como pláticas sobre la biodiversidad de los humedales, la historia del ajolote y la importancia del sistema chinampero, reconocido por ser uno de los métodos agrícolas más sostenibles y antiguos de Mesoamérica.

El costo de participación es de 84 pesos por persona, y se recomienda asistir con ropa cómoda, agua, refrigerio y bicicleta propia. Para obtener más información o realizar el registro, los interesados pueden escribir al correo eduambiental.acuex@gmail.com o comunicarse al teléfono 55 5843 5204.

Un compromiso con la conservación y la educación ambiental

Este evento forma parte de las acciones continuas de la SEDEMA para promover el conocimiento y la conservación de los ecosistemas en la capital. Con la organización de la “Ruta del Ajolote”, la SEDEMA reafirma su compromiso de garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano y seguir protegiendo la biodiversidad que habita en la Ciudad de México.

En el marco de la política de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada, estas iniciativas buscan acercar la educación ambiental a los habitantes y generar conciencia sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones y ecosistemas.

redaccion
ADMINISTRATOR
PROFILE

Te podría interesar

Últimas Entradas

Últimos Videos