La gobernadora Mara Lezama acompañó a la presidenta municipal Ana Paty Peralta en la inauguración del Teatro de la Ciudad de Cancún, un proyecto cultural que se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y que fue apoyado por el Programa de Mejoramiento Urbano de la SEDATU.
La inauguración de este teatro, con una capacidad para 650 personas, representa un hito cultural para los cancunenses. Durante su intervención, Mara Lezama aseveró que esta obra es “un sueño largamente esperado por todos los cancunenses”. Resaltó que Cancún, como una ciudad vibrante y cosmopolita, necesita espacios como este que refuercen su identidad cultural y fortalezcan el bienestar y crecimiento personal de sus habitantes.
Inversión y características del teatro
La inversión total para la edificación y equipamiento del Teatro de la Ciudad fue de cerca de 135 millones de pesos. Las instalaciones están diseñadas para ser accesibles para personas con discapacidad, y cuentan con tecnología de vanguardia en acústica, iluminación y mecánica teatral, lo que las hace adecuadas para una variedad de eventos culturales de gran nivel.
Este teatro no solo es un espacio para la cultura, sino que también busca fomentar la convivencia social y la reconstrucción del tejido social, atendiendo los orígenes de las violencias en la ciudad.
Presentaciones de alto nivel
Durante la inauguración, ofreció una impresionante presentación la destacada soprano cancunense Laura Chuc y la Sinfónica de Cancún deleitaron a los asistentes con un repertorio musical de alta calidad artística.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó que la inauguración del teatro representa un día histórico para la ciudad.
“Este es un espacio que permitirá seguir construyendo una ciudad con futuro, en armonía y en paz”, expresó, subrayando que este tipo de proyectos son clave para el desarrollo social y cultural de Cancún.
Al evento asistieron importantes figuras del gobierno, como la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, el diputado José Arturo Sanen Cervantes, y el secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris, quienes celebraron este importante paso hacia el fortalecimiento de la cultura en la región.


Puede leer también: AVANZA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CHAC MOOL: MARA LEZAMA