La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó en su conferencia matutina las leyes secundarias en materia energética, el retiro de la reforma del ISSSTE, y el proceso de votación del Poder Judicial, entre otros temas clave para la transformación del país.
Reforma energética: Pemex y CFE recuperan su papel central
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó el impacto de las nuevas leyes energéticas, aprobadas el pasado 12 de marzo en el Congreso, las cuales revierten las reformas neoliberales y fortalecen la soberanía energética.
Leyes aprobadas:
- Ley de Empresas Públicas del Estado (CFE y Pemex).
- Ley del Sector Energético y de Hidrocarburos.
- Ley de Planeación y Transición Energética.
- Ley de Biocombustibles y Geotermia.
- Ley de la Comisión Nacional de Energía.
- Ley de Ingresos de Hidrocarburos.
- Ley Orgánica de la Administración Pública.
“Estas reformas garantizan seguridad y autosuficiencia energética, fortalecen a Pemex y CFE y promueven una transición energética justa”, afirmó González.
Retiro de la reforma del ISSSTE y beneficios para maestros
El titular de la SEP, Mario Delgado, anunció que la presidenta retiró la iniciativa de reforma del ISSSTE ante la desinformación generada. Sin embargo, confirmó que mediante un decreto presidencial, se beneficiará a los trabajadores con:
- Congelación de la edad de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres.
- Eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007, como lo solicitó la CNTE.
- Reducción de deudas impagables con el FOVISSSTE y fomento a la construcción de viviendas.
“El bienestar de los maestros es una prioridad para nuestro gobierno”, afirmó Sheinbaum.
Elección del Poder Judicial: Así será el proceso de votación
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó cómo será la elección del nuevo Poder Judicial el próximo 1 de junio, en la que los ciudadanos votarán por ministros, magistrados y jueces.
- Proceso electoral:
- Se instalarán 84,202 casillas para 100 millones de votantes.
- Cada persona recibirá 6 boletas de diferentes colores.
- Se elegirá a 9 ministros de la Suprema Corte, 2 magistrados del Tribunal Electoral, y varias magistraturas y jueces locales.
- Se aplicará una nueva evaluación judicial para garantizar el correcto funcionamiento de la Corte.

“Es un paso histórico para que la justicia esté en manos del pueblo y no de intereses corruptos”, enfatizó Sheinbaum.
Seguridad y lucha contra el crimen
Cooperación con EE.UU. para frenar tráfico de armas
La presidenta destacó que la coordinación con Estados Unidos ha permitido decomisos importantes de armas destinadas a México, fortaleciendo la estrategia de seguridad.
Crisis en Salamanca, Guanajuato
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informará sobre el ataque del crimen organizado que dejó ocho muertos, incluyendo tres menores de edad.
Regulación en redes sociales para evitar reclutamiento de jóvenes
La SSPC trabaja en la identificación y eliminación de cuentas en redes como Facebook y Mercado Libre, utilizadas para el reclutamiento de jóvenes por el crimen organizado.
“México siempre estará a favor de la paz, por convicción y por principios constitucionales”, aseguró Sheinbaum.
En su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que su gobierno trabaja en fortalecer la soberanía energética, garantizar el bienestar de los trabajadores y transformar el Poder Judicial.
“Estamos cambiando la historia de México con justicia, bienestar y soberanía”, concluyó la presidenta.